Historia
El Liceo Gabriela Mistral, nacido de la inquietud y entusiasmo de un grupo de maestros, cañetinos por nacimiento y/o por adopción, abrió sus puertas un día 1º de marzo de 1978, siendo reconocido como cooperador de la función educacional por resolución exenta número 04310 del 31 agosto de 1978, inaugurando así un proceso de automodelamiento que, dirigido a la meta de suministrar a la comunidad una oferta educacional acorde con sus necesidades, ha ido definiendo un perfil identitario particular.
En el año 2018, bajo la Resolución Exenta N°0379 DEL 13 DE FEBRERO DE 2018, el establecimiento pasa a ser la FUNDACIÓN EDUCACIONAL LICEO GABRIELA MISTRAL CAÑETE, conformándose la directiva que se detalla a continuación:
Presidenta: Regina Torres Ramírez
Vicepresidenta: Sylvia Toro Sobarzo
Secretaria: María Luisa Medrano Buchholtz
Tesorera: Carolina Silva Cuevas
Directores: Cecilia Silva Cuevas, Verónica Araneda Torres, Raúl Gálvez Araneda
La labor educativa del Liceo Gabriela Mistral se inicia en el año 1978 bajo la dirección de Don René Andrade Toledo (Q.E.P.D.) con una matrícula de 150 alumnos de Pre-kínder hasta sexto año básico.
Los fundadores del establecimiento toman el acuerdo de colocar el nombre de Gabriela Mistral al Liceo, como una forma de hacer suyo el pensamiento educacional de nuestra insigne poetisa, fuente de la que extraemos un modo determinado de concebir la delicada función formadora que nos compete.
En el año 1983 se crea el primer año de enseñanza media cuya primera promoción egresa el año 1986, siendo su Director don Nelson Silva Salas (Q.E.P.D).
Cuatro son los Profesores que han estado a cargo de la Dirección del establecimiento:
- Don René Andrade Toledo, periodo 1978 hasta 1983,
- Don Jorge Medrano Quezada, los años 1983 y 1984, quien además es el autor del Himno de nuestro Colegio.,
- Don Nelson Silva Salas, entre los años 1984 y 1988.
Desde el mes de septiembre del año 1988 a la fecha asume la Rectoría del Liceo Gabriela Mistral la Sra. Regina Torres Ramírez, actualmente la acompañan en una labor de Liderazgo Compartido los integrantes del Consejo Académico:
- Sra. Verónica Araneda Torres Vicerrectora Administradora General
- Sra. Carolina Silva Cuevas: Vicerrectora de Recursos Humanos y Extensión
- Sra. María Luisa Medrano Buchholtz: Vicerrectora Administrativa Enseñanza Básica
- Sra. Sylvia Toro Sobarzo: Coordinadora de Artes y Tecnología
- Sr. Mario Medrano Abarzúa Vicerrector Administrativo
- Sr. Rodrigo Fuentes Salas Vicerrector Académico
"EL LICEO GABRIELA MISTRAL DE CAÑETE es una institución que imparte Educación Humanista – Científico, y cuenta con una matrícula de 1447 estudiantes distribuidos en los tres niveles: Parvulario 149 alumnos distribuidos en 4 cursos, Básico de 1º a 6º con 540 alumnos distribuidos en dos cursos por nivel y Medio 7º a 4º con 758 alumnos distribuidos en tres cursos por nivel; labora en Jornada Escolar Completa a partir del año 2001 y es atendido por un personal compuesto de 7 directivos docentes, 4 docentes técnicos, 53 docentes, 17 profesionales PAE y 48 asistentes de la educación.
“Promover una educación de calidad, donde la comunicación y la perseverancia garanticen un trabajo con inclusión, tolerancia e innovación, que se nutre de los principios educativos del Estado de Chile y en mayor medida de los pensamientos pedagógicos de Gabriela Mistral, asegurando con ello el liderazgo en la formación de personas con proyección a la educación superior”.
Estos elementos, recogidos en la misión de nuestra unidad educativa, expresan una vocación que se nutre en dos grandes fuentes de inspiración: los Fundamentos filosóficos, psicológicos y sociológicos que subtienden los Principios Educativos del Estado de Chile, y , en un mayor grado de especificación, el pensamiento educacional de Gabriela Mistral; fuente de la que extraemos tanto un modo determinado de concebir la delicada función formadora que nos compete, como un sello metodológico y curricular, dirigido a la educación del “germen del porvenir” que es cada alumno. Principios e ideas que se plasman en el propósito de:
“Constituirse en una comunidad de aprendizaje líder en la formación de personas con proyección a la educación superior y que fomenta la importancia del medio ambiente y el entorno social y cultural, cimentando su trabajo en la excelencia, el compromiso y la autonomía, asegurando para ello la calidad, la comunicación y la perseverancia.” y que originan un DEBER SER materializado en el producto final del proceso educativo, que expresa nuestro perfil del alumno.
Por su ubicación geográfica y el prestigio ganado en 45 años de labor y avalado por los resultados obtenidos en las evaluaciones externas (SIMCE, PAES.), el Liceo Gabriela Mistral es un punto de convergencia para alumnos provenientes de los sectores semi – rurales, así como del radio urbano inmediato de las comunas de Lebu, Tirúa, Contulmo, Los Álamos y mayoritariamente de Cañete.
Para esta población, tanto la orientación Humanista – Científica del establecimiento como los perfiles de su Proyecto Educativo representan una alternativa válida de preparación para los estudios superiores y un espacio de aproximación a la cultura.
Tenemos en nuestro haber fundamentalmente arraigada la cultura de la planificación porque contamos con profesionales que han asumido su tarea formadora como una forma de vida, porque somos exigentes en todo sentido, porque contamos con el soporte tecnológico, la infraestructura y el equipamiento adecuado, y un equipo docente competente y un equipo directivo serio y responsable.
Consecuente con lo anterior y en el marco de las políticas educativas actuales que pretende mejorar la Calidad y Equidad de la educación, y en un proceso de Descentralización Pedagógica y Autonomía Profesional, nuestra institución ha asumido como propio estos importantes desafíos que la sociedad hoy demanda a la institución educativa, es así como en el presente año, se destacan:
- Nuestra trayectoria de colegio de buen desempeño, confirmada con la obtención por 21 años de la Excelencia Académica hasta el año 2023.
- Nuestro colegio además ha sido clasificado por la Agencia de la Calidad en la Categoría de Desempeño Alto en Enseñanza Media y Básica, privilegio que pocos establecimientos tienen.
La tarea que desarrollamos día a día no es del todo fácil y, podemos afirmar que a lo largo de estos 45 años con ya 37 generaciones que suman 2998 estudiantes egresados de nuestras aulas, hemos dado pasos firmes hacia una educación de calidad y de manera progresiva hacia una educación con mayor equidad e inclusión.
Transcurridos 45 años no podemos dejar de recordar aquellos y aquellas personas que forjaron junto a nosotros lo que hoy somos como comunidad escolar:
Rene Andrade Toledo
Nelson Silva Salas
Alejandro Medrano Quezada
Alain Araneda Pereira
Silvia Seguel Jana
Ovidio Fuentes Jara
Betty Buchholtz Carillo
Belisario Díaz (Don Ñico)
Claudia Zúñiga Carrillo
David Caamaño Muñoz
Grisel Sandoval Grandi
Con el convencimiento de que, con nuestras fortalezas, la superación de nuestras debilidades, y el aporte irreemplazable de los miembros de esta comunidad, forjaremos las bases con fuerza y optimismo para alcanzar la educación de calidad deseada, y dando gracias a Dios por lo logrado, rogamos a él, para poder cumplir nuestro lema: “Todo lo que queremos ser eso seremos”.